¿Alguna vez has sentido que tu memoria no es la misma desde que tuviste COVID-19? ¿Te cuesta concentrarte en tareas que antes eran sencillas? Si es así, no estás solo. El deterioro cognitivo post-COVID, también conocido como «niebla mental», es…
El Long COVID, también conocido como síndrome post-COVID, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. La fatiga extrema, los problemas respiratorios y el deterioro cognitivo son algunos de los síntomas más comunes. Ante la…
¿Qué es la trocanteritis? La trocanteritis, también conocida como dolor en el trocánter, es una de las causas más comunes de dolor lateral en la cadera. ¿Has sentido molestias al caminar, subir escaleras o incluso al estar sentado mucho tiempo?…
En el año 2025, un grupo de investigadores liderado por David Casanova-Rodríguez, Antonio Ranchal-Sánchez y Rodrigo Bertoletti-Rodríguez, del Instituto de Investigación Biomédica Maimónides en Córdoba, España, decidió enfrentarse a una gran pregunta: ¿cómo puede el ejercicio aeróbico aliviar el dolor…
A Alodinia: Dolor provocado por estímulos que normalmente no son dolorosos, como el roce de la piel. Analgesia: Ausencia de dolor en respuesta a un estímulo que normalmente sería doloroso. Analgésico opioide: Fármaco derivado del opio o sus análogos sintéticos,…
¿Qué hace exactamente una unidad de dolor o un especialista en dolor? Una unidad de dolor es un espacio dedicado exclusivamente a diagnosticar y tratar distintos tipos de dolor crónico que afectan la calidad de vida de los pacientes. Como…
La osteoporosis, es una enfermedad silenciosa, pero de gran impacto, afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, aunque los hombres no están exentos. Se caracteriza por la pérdida de masa ósea y deterioro en la estructura del tejido óseo, lo que incrementa…