¿Quieres saber cuáles son las causas del dolor lumbar?
Índice del articulo
Toggle
En 1 minuto de lectura lo sabrás.
Lesiones musculares/dolor miofascial
¿Sientes un dolor agudo en la espalda? Las lesiones musculares y el dolor miofascial son responsables de la mayoría de los casos de dolor lumbar. Estos pueden surgir por esfuerzo excesivo, malas posturas o movimientos bruscos.
Hernia de disco
¿Dolor irradiado hacia las piernas? La hernia de disco ocurre cuando el núcleo de un disco intervertebral se desplaza, ejerciendo presión sobre los nervios y causando dolor intenso en la espalda y extremidades.
Estenosis espinal
¿Dolor y debilidad al caminar? La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal, lo que comprime los nervios y provoca dolor lumbar, entumecimiento y debilidad en las piernas.
Artrosis / Artritis
¿Rigidez matutina en la espalda? La artrosis y la artritis son enfermedades degenerativas que afectan las articulaciones de la columna, causando dolor crónico y rigidez en la zona lumbar.
Dolor sacroilíaco
¿Dolor en la parte baja de la espalda y las caderas? La sacroileítis es la inflamación de las articulaciones sacroilíacas, ubicada donde la columna se une con la pelvis, lo que provoca dolor en la región lumbar y las caderas.
Dolor facetario lumbar
¿Dolor al inclinarte hacia atrás? El dolor facetario lumbar es causado por la degeneración de las articulaciones facetarias, que se encuentran en la parte posterior de la columna vertebral. Es común en personas con artrosis.
Síndrome glúteo profundo o Dolor de nalgas
¿Dolor que se irradia hacia las nalgas? El síndrome glúteo profundo ocurre cuando los músculos glúteos comprimen los nervios cercanos, causando dolor en la región lumbar y glútea.
Espondilolistesis
¿Sensación de inestabilidad en la columna? La espondilolistesis se produce cuando una vértebra se desplaza sobre la que está debajo de ella, lo que puede causar dolor intenso y sensación de inestabilidad en la espalda.
Dolor lumbar de origen abdominal
¿Dolor lumbar sin problemas en la columna? En algunos casos, el dolor lumbar puede originarse en el abdomen, debido a problemas como aneurismas, úlceras o cálculos renales.
Fracturas vertebrales
¿Dolor severo tras un accidente o caída? Las fracturas vertebrales pueden ocurrir por traumas o debido a la osteoporosis, provocando un dolor lumbar agudo e incapacitante.
Infección vertebral /Disco
¿Dolor persistente y fiebre? Las infecciones vertebrales o discales son raras pero graves. Causan dolor lumbar persistente, fiebre y malestar general, y requieren atención médica inmediata.
Tumores vertebrales
¿Dolor que no mejora con el descanso? Los tumores en la columna son una causa rara de dolor lumbar, pero pueden ser graves. Suelen presentar un dolor constante y progresivo, sin alivio al descansar.
Estas son algunas de las causas más frecuentes del dolor lumbar.
¡Recuerda! En muchos casos, varias de estas condiciones pueden coexistir, complicando el diagnóstico.
¿Tienes dudas? ¡Consulta a tu médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado!